Con el avance de la tecnología, podemos ver a diario como las dApps abarcan nuevos campos de uso que incluyen desde enormes proyectos financieros hasta la creación de juegos online. Estas aplicaciones siguen surgiendo a diario y el ecosistema blockchain sigue albergando cada vez más y más proyectos.
Sin embargo, todos estos se enfrentan a un problema común, la velocidad del ancho de banda. Actualmente, Ethereum es la principal blockchain donde funcionan miles de dApps, pero el aumento de la demanda, también ha traído como consecuencia una sobrecarga de la plataforma, que se refleja también en los costos de manutención de la misma.
Es en este punto, donde el alto rendimiento y las transacciones económicas que van acompañadas de una increíble velocidad son valoradas más que nunca. Solana apareció para ofrecer justo eso, es impresionante la velocidad con la que Solana ejecuta los contratos inteligentes, vamos a analizar con un poco más de detalle las características de esta blockchain que cada día sigue creciendo en número de usuarios y en desarrollo tecnológico.
Características de Solana
El consenso en las primeras cadenas de bloques se alcanza cuando los participantes resuelven un algoritmo matemático. Este mecanismo se llama Proof-of-Work (PoW). El proceso de validación completa de una transacción dura unos 60 minutos en el caso de la red Bitcoin y alrededor de un minuto en el caso de Ethereum.
Anatoly Yakovenko propuso su idea de consenso, que denominó Prueba de la Historia (PdH). La cadena de bloques de criptomonedas SOL tiene en su diseño un módulo que funciona como reloj sincronizado, este asigna un periodo de tiempo a cada transacción y evita que los mineros y los bots determinen el orden de los registros en la red.
¿Qué es Solana (SOL)?
Es una moneda blockchain que proporciona dApps (aplicaciones descentralizadas) y plataformas de comercio rápidas, seguras y escalables. A partir de julio de 2021, la red es capaz de procesar 60.000 transacciones por segundo. El objetivo del proyecto cripto, es crear un protocolo fácil de usar, escalable y de gran ancho de banda.
Además, según los desarrolladores, la plataforma se centra en minimizar las comisiones y los costes de las transacciones. Según sus creadores, Solana (SOL) es un mercado global abierto, justo y a prueba de censura que podría competir con la Bolsa de Nueva York.
Características más resaltantes de SOL
Lo que hace que SOL se distinga de otras criptomonedas son sus características:
- Resistencia a la censura. El ecosistema descentralizado realiza transacciones globales sin la participación de terceros. La ausencia de control de la red garantiza que las transacciones no puedan ser bloqueadas o detenidas.
- Apilamiento delegado. Una forma moderna y sencilla de ganar recompensas por mantener monedas en una cuenta está ganando popularidad entre los usuarios, especialmente entre los operadores sin experiencia. El apilamiento delegado le permite tener un ingreso pasivo garantizado y estable.
- El sistema puede aumentar proporcionalmente su capacidad de red y gestionar hasta 710.000 TPS (transacciones por segundo). Esta propiedad hace que la plataforma sea adecuada para la interoperabilidad con aplicaciones descentralizadas.
Funcionamiento de Solana
El algoritmo de consenso de Solana se basa en el mecanismo Proof-Of-History. La prueba del historial es un principio fundamental que garantiza un alto rendimiento y la eficiencia de la red.
Casi todas las cadenas de bloques de la actualidad se basan en la validación constante de la cadena de bloques. Esto requiere que los validadores se comuniquen entre sí para llegar a un consenso sobre el periodo de tiempo en el que se produce la transacción.
Estas interacciones ralentizan la red porque el bloque anterior debe ser validado por cada nodo antes de poder escribir el siguiente.
Como funciona la Proof o History de Solana
Imagina una carrera con 3 corredores, en la que el recorrido sirve de tiempo. La suma de las distancias recorridas por cada corredor indica el trabajo total realizado. Pero el segundo corredor no puede arrancar hasta que el primero le entregue el testigo.
Con la cadena de bloques de Solana, los tres corredores pueden moverse simultáneamente sin esperar una señal. Colectivamente, hacen una cantidad de trabajo similar a la de los otros equipos, pero en términos de tiempo solo utilizan un tercio para completar la carrera.
En comparación con el método secuencial utilizado por sus oponentes, los atletas de Solana son tres veces más eficientes durante el mismo periodo. Este principio es el que hace que la plataforma sea única.
La Prueba del Historial aplica el parámetro Retraso de Confirmación. Con esta función, un solo nodo crea marcas de tiempo. El cálculo se realiza mediante el algoritmo SHA-256, que se utiliza en el mecanismo PoW de bitcoin. Esto elimina la necesidad de pasar las etiquetas por toda la red y aumenta el rendimiento.
Velocidad de las transacciones
El algoritmo de consenso PoH y las tecnologías Turbine y Gulfstream proporcionan a la blockchain una velocidad impresionante. La velocidad a partir de julio de 2021 es de 60.000 transacciones por segundo.
Otros rasgos distintivos de Solana
La criptomoneda tiene una serie de características que la diferencian de otros cientos de activos digitales:
- La red está diseñada de tal manera que puede hacer frente fácilmente a una carga de trabajo creciente. Varias innovaciones tecnológicas, entre ellas el original protocolo Proof-of-History, hacen de la plataforma una herramienta flexible y altamente escalable.
- Con cientos de miles de usuarios, el proyecto ha conseguido ahorrar por el tamaño de la audiencia. Ha conseguido mantener bajos los costes de transacción dentro del sistema y en las aplicaciones descentralizadas basadas en la plataforma.
- Al evitar que los usuarios tengan que lidiar con fragmentos o sistemas de segundo nivel, se consigue un alto grado de interoperabilidad. Solana también puede inter operar con otras plataformas criptográficas.