Red Oasis ROSE ¿Qué es y cómo funciona?

El proyecto Blockchain Oasis Network aparece en 2018 como una alternativa que propone una nueva era para las dApps, su propuesta fundamental es la tokenización de datos, lo cual lo hace un proyecto muy interesante para distintos niveles de inversión como grandes corporaciones, empresas y comerciantes.

Oasis Network también incluye su propia blockchain Oasis y todo un ecosistema económico altamente escalable, además sumamente económico. Esto hace que sus usos se amplíen a nuevos horizontes día a día. Por su parte, la criptomoneda ROSE es una moneda nativa de su propia cadena de bloques, su propósito principal es netamente comercial.

Características más importantes de ROSE

  • Es una moneda de suministro limitado: En el lanzamiento de la red principal, solo entraron 1.500 millones de monedas en el mercado. La oferta máxima, en cambio, es de 10.000 millones.
  • Su funcionalidad principal es comercial: pago por transacciones, apilamiento, lanzamiento de contratos inteligentes en ParaTimes y delegación en nodos. Pero la moneda también puede utilizarse para inversión y comercio.
  • Mecanismo de distribución automática: se asignan 2.300 millones de unidades de criptomonedas para recompensar a los operadores de nodos y a los delegados. Reciben ingresos por mantener la seguridad de la red.

Funcionamiento de Oasis Network

Una red descentralizada utiliza el algoritmo Proof-of-Stake (PoS). El componente básico es la capa de consenso. Incluye conjuntos de nodos que mantienen la cadena de bloques en funcionamiento y segura.

Los nodos son gestionados por los operadores. Como los desarrolladores pretenden crear una plataforma pública, han hecho que la conectividad de los nodos sea lo más sencilla posible y que la barrera de entrada para los apiladores sea la mínima.

Los puntos clave en este aspecto son:

  • Número de validadores activos: 110. Se seleccionan automáticamente en función de su tamaño de pila.
  • Cantidad mínima de apilamiento: 100 monedas de la Red Oasis.
  • Cada organización solo puede tener 1 nodo, que formará parte del comité de consenso.
  • Todos los que tienen monedas del sistema pueden delegarlas en un nodo para recibir recompensas de apilamiento. Los beneficios se calcularán en función del número de monedas.

Velocidad de las transacciones

El objetivo inicial de los desarrolladores era crear una cadena de bloques con alta escalabilidad, rendimiento y bajas tasas. De hecho, las transacciones son instantáneas y las comisiones son significativamente menores que las de Ethereum.

La red muestra 1000 TPS. Es una velocidad bastante alta si la comparamos con la de los competidores:

  • Ethereum solo mostraba 15 TPS en 2021.
  • Binance Smart Chain – 236 TPS.
  • Cardano – 257 TPS.

Pero no es la cadena de bloques más rápida. La red Solana, por ejemplo, va por delante, con 60.000 TPS.

Características distintivas de Oasis Network

Si analizamos la criptomoneda ROSE y de su proyecto de cadena de bloques, podemos darnos cuenta de varias ventajas que ofrece:

  • Es la primera red con función de tokenización de datos. Esto amplía las formas de uso de DeFi, crea un nuevo ecosistema de dApps con soporte para la privacidad de la información.
  • Mayor escalabilidad. La red muestra más de 1000 TPS al separar los procesos de consenso y ejecución. En combinación con las tecnologías de privacidad, esto hace que blockchain y DeFi sean de gran interés no solo para los comerciantes y usuarios privados, sino también para las grandes empresas y corporaciones.
  • La comunidad está creciendo rápidamente. En diciembre de 2021, el número de suscriptores activos en las redes sociales había aumentado a más de 10.000, y el ecosistema también incluía más de 1.000 operadores de nodos, programadores y socios.
  • Compatibilidad con Ethereum Virtual Machine y Solidity. En este lenguaje es donde están escritos la gran mayoría de los contratos inteligentes, de modo que se facilita la creación de nuevas dApps. Además, se podrán transferir las aplicaciones creadas en Ethereum sin ningún problema.

Seguridad de Oasis Network

Oasis Network (ROSE) tiene una moneda muy volátil. Se creó sin referencia al precio del dinero fiduciario o de metal precioso. Tampoco hay garantías en dólares o reservas de oro. Pero los desarrolladores, con el fin de dar a la moneda los requisitos para un aumento de precio, han implementado las siguientes estrategias:

  • Un mecanismo de emisión limitado. Es decir, no se pueden crear nuevas unidades, lo que significa que, si hay demanda, el tipo de cambio subirá.
  • Desbloqueo lento. En diciembre de 2021, la oferta en circulación rondaba el 30%. Todas las monedas no llegarán al mercado hasta 10 años después del lanzamiento de MainNet.
  • Lleva a cabo programas de subvenciones, incentivos y gestiona la financiación para mejorar el ecosistema y aumentar su relevancia. Esto también contribuye a la subida del precio de la criptomoneda nativa.

Además, cuenta con el apoyo de grandes inversores institucionales, las fundaciones y las asociaciones con promotores de DeFi también sirven de protección contra la depreciación.

Usos de ROSE

La moneda fue creada con fines comerciales y aplicaciones dentro del ecosistema. Se puede usar para:

  • Pago de comisiones. Tanto para las transacciones como para el despliegue de contratos inteligentes, lanzando aplicaciones descentralizadas en la red.
  • Conectividad de los nodos. Para convertirse en operador de nodo, debe tener al menos 100 monedas en su cuenta. Los validadores activos son seleccionados por los mayores titulares.
  • Participación en apuestas staking. No es necesario ejecutar nodos para hacer staking. Basta con delegar sus propias monedas en un nodo de confianza. La cantidad mínima debe ser de 100 monedas.
  • Inversiones a largo plazo y comercio. Esto le permitirá beneficiarse de las variaciones del tipo de cambio.

Formas de obtener ROSE

Las monedas no se pueden minar porque la cadena de bloques funciona con el consenso Proof-of-Stake, no Proof-of-Work. Para llegar a ser un Holder, hay que tomar un camino diferente como alguno de los siguientes:

  • Participar en un programa de becas.
  • Dar un aporte que mejore el ecosistema y ser recompensado.
  • Comprar criptomonedas en un exchange, intercambiador o plataforma P2P.