Qué son los NFTs, cómo comprarlos y utilizarlos

Un NFT lo entendemos como un activo digital que tiene similitud con las criptomonedas a en el sentido de que puede comercializarse entre inversores/personas. Su uso más común es en el contexto de obras de arte digitales originales u otros objetos de colección que pueden ser creados por un artista o diseñador y vendidos a un solo comprador, aunque durante este último año se le ha dado un gran uso para los proyectos “Play to Earn”. Por otro lado, los NFT tienen una lista muy amplia de aplicaciones más allá de lo que acabamos de mencionarle.

En este artículo nos encargaremos de que usted entienda los NFTs, también hablaremos sobre algunas de sus aplicaciones y su proceso de creación, compra y venta. 

¿Qué es un NFT?

Un “NFT” es la abreviatura que significa de la palabra “Token no fungible”. Esta palabra indica por así decirlo pertenencia, es decir, se indica la propiedad de un artículo único o no intercambiable.

Fungible

significa simplemente que puede intercambiarse por otra cosa de valor similar porque se define por un valor preestablecido y no por su singularidad. La fungibilidad se utiliza sobre todo en el contexto de la moneda. Ejemplo: Un dólar estadounidense puede cambiarse por cualquier otro dólar estadounidense porque tiene un valor fijo (1 dólar) que está definido por el sistema de cambio de divisas. A todos los efectos, cada dólar es idéntico a los demás y puede utilizarse indistintamente.

La no fungibilidad de un dólar estadounidense podría determinarse por su número de serie único o su obra de arte única en lugar de por su valor monetario, en cuyo caso se consideraría no fungible.

No fungible

A diferencia de los objetos fungibles, los no fungibles se definen por un conjunto único de propiedades (como un número de identificación o una imagen), en lugar de por su valor. En esta situación, un cuadro no podría cambiarse por otro, ya que cada cuadro tiene su propio conjunto de características y puede valer una cantidad de dinero diferente (según la calidad de la obra, su estado y la valoración de los expertos). Es único en su género y no puede ser sustituido.

Token de NFT

Una ficha o token es un trozo de papel que indica a quién pertenece qué. Los NFT permiten a los inversores convertir o acuñar artículos como obras de arte digitales y objetos de colección, pero también permiten convertir en fichas cosas del mundo «real» como automóviles, casas e incluso cuadros reales. Visto así, un token puede considerarse una combinación de certificado de autenticidad y escritura de propiedad en un solo paquete.

Los NFT están protegidos por una cadena de bloques, lo que significa que están a salvo del «robo» en el sentido de que nadie puede alterar el registro de propiedad de ninguna manera. Aunque es posible reproducir (o «copiar») fácilmente la imagen contenida en una NFT, esto debe hacerse con el permiso del creador o propietario de la NFT.

Ejemplos de NFTs

Ya ha quedado claro que los NFT se pueden utilizar para prácticamente todo, no importa si es una obra única o si es traída desde la vida real. Sin embargo, debido a que estamos en una etapa relativamente temprana del desarrollo de los NFT y el blockchain, ahora se están empleando en el contexto de los valores digitales:

  1. Una pieza de arte digital, ya sea música, pinturas, imágenes o vídeos
  2. Un coleccionable digital es algo que se puede comprar 
  3. El tweet de una importante personalidad fue vendido como un NFT
  4. El número de URL de páginas web (específicamente dominios con la extensión .crypto)
  5. Licencias y certificados
  6. Propiedad inmobiliaria
  7. Entradas para un evento musical o deportivo

Y estas serían solo algunos de los usos que se le pueden dar a los NFTs.

¿Cómo se crean los NFTs?

La tecnología Blockchain es la base de los NFT. En anteriores artículos hemos explicado la tecnología blockchain, pero daremos un repaso por si no está al tanto:

Una cadena de bloques o Blockchain no es más que un tipo de base de datos, que también se denomina libro de contabilidad distribuido. A diferencia de una base de datos tradicional, las Blockchains son P2P (peer to peer) y están descentralizadas, en lugar de estar alojadas por una única autoridad. Además, se considera segura por su diseño, ya que cada transacción o actualización de esta lista de datos en constante crecimiento debe ser coherente en todos los ordenadores que sirven de anfitriones para el libro de contabilidad distribuido.

Si usted es un autor e inserta por primera vez la identidad única del NFT en una Blockchain disponible públicamente, se considera que el NFT ha sido producido (o «acuñado»). Debido a que los NFT solo pueden tener un propietario a la vez, después de que el activo se haya vendido (o la propiedad se haya transferido de alguna otra manera), se crea un nuevo registro en la Blockchain para reflejar la transferencia de propiedad.

El nuevo propietario se convierte en el único dueño del bien, y es libre de hacer con él lo que quiera con dicho activo. Esta propiedad se denota mediante un ID único y otros metadatos que son distintos a ese token y únicamente a ese token, y el propietario actual debe ser identificado y documentado de forma verificable.

¿Qué puede hacer un propietario con su NFT?

Si el propietario de un NFT puede demostrar que posee la copia original del activo, puede elegir entre conservar el activo, venderlo o concederle una licencia (por ejemplo, como obra de arte reimpresa). En determinadas circunstancias, un artículo licenciado (como una obra de arte) proporcionará derechos de autor al creador, al propietario o a ambos a cambio de sus esfuerzos.

Además, es fundamental entender que las fichas no fungibles se basan en la idea de escasez, además de la oferta y la demanda. En el mundo real, normalmente solo hay una copia de una gran obra de arte como la Mona Lisa, es por ello que su valor se deriva del hecho de que es única y de que el artista solo creó una versión del cuadro.

En la era de los activos digitales, el creador es igualmente responsable de la escasez del activo. Sin embargo, permite al autor elegir cuántas copias imprimir y, en consecuencia, determina el nivel de escasez. En el caso de las entradas para un concierto, un creador puede acuñar 500 copias, por el lado del arte digital, un creador puede optar por acuñar únicamente una copia. En ambas circunstancias, el valor del activo se deriva de su escasez.

¿Los NFTs son una buena inversión?

Esta pregunta es muy frecuente, pero es algo complicada de responder, ya que al igual que muchas obras en la vida real, muchas de ellas se mueven únicamente por lo que llamamos especulación, por lo que el valor real de un NFT depende de que tanto “Hype” exista alrededor de la colección o proyecto.

  • Entre los factores que determinan su valor están:
  • El valor actual del activo en el mercado
  • El nivel de calidad general del activo
  • El nivel de popularidad del creador o artista (sobre todo en redes sociales como Twitter)
  • El número limitado de obras producidas por ese creador o artista

¿Los NFTs solo son digitales?

El arte, al igual que los NFT, puede ser voluble e imprevisible. Y es importante que tenga en cuenta que algunos NFT están vinculadas a activos físicos (como la escritura de una casa) o a experiencias (como las entradas de un concierto) en lugar de a activos digitales, lo que añade un nuevo aspecto al proceso de determinar si se debe invertir en NFT en primer lugar. Tenga también en cuenta que puede valer la pena comprar algunos activos simplemente porque tienen un valor sentimental para usted, más que por su potencial de revalorización.

Si decide invertir en NFT, es fundamental que lo haga a través de una billetera de criptomonedas segura para garantizar la protección de su inversión, esto porque durante este último año se han robado más de 1 mil millones de dólares en NFTs.

¿Dónde comprar los NFTs?

Ahora mismo todas las billeteras de criptomonedas tienen la posibilidad de almacenar NFTs, por lo que la venta, compra, transferencia o el comercio como tal de los NFTs se ha facilitado en gran medida, entre los mercados más populares se encuentran (por orden de popularidad):

  1. OpenSea
  2. LooksRare
  3. Rarible
  4. Foundation
  5. SuperRare

Claro que existen otros muchos mercados NFTs, pero estos son los que se han ganado la confianza de sus clientes, a pesar de que muchos han tenido inconvenientes con la seguridad de su plataforma.

¿Por qué los NFTs se han vuelto tan populares?

Si usted desea entender el valor que se le ha comenzado a dar a los NFTs, primero debe analizar la situación en la que llegaron, los NFTs salieron a la luz como la personificación de la propiedad sobre los activos, es decir, un NFT es la prueba más infalible para demostrar la propiedad sobre un activo, no importa si este activo es digital o está en la vida real.

Esto para los jugadores de videojuegos es increíble, hasta no hace mucho, las empresas eran las responsables de los artículos que los jugadores compran con su dinero, no importa si el jugador gastó miles de dólares en el proyecto, en el momento que quieran, las empresas pueden arrebatarle todo sin poder refutar.

Ahora, existe la posibilidad de ser el dueño real de los artículos que compras en juegos, pudiendo intercambiarlos, venderlos y comprarlos de la mano de esta persona y no específicamente a la empresa. Y esto solo es tomando en cuenta el mundo de los videojuegos, los NFTs ahora son la fuente de ingresos de muchos artistas alrededor del mundo, pudiendo probar su propiedad sobre las obras que han creado, sin el miedo que alguien se pueda lucrar haciéndose pasar por el creador.