¿Qué es Solana y cuánto cuesta invertir?

Solana ha sido una de las criptomonedas con mayor crecimiento en los últimos dos años, durante 2022 ha estado logrando algo que muchos otros tokens no pudieron lograr ni lograrán.

No hay muchos que puedan competir con Solana.

¿Qué es Solana?

Solana es una blockchain pública que permite la programación de los contratos inteligentes, que son un componente esencial de la tecnología blockchain. Además, Solana soporta NFTs y dapps.

Su token es llamado «SOL». Este sirve para dos propósitos, para empezar, el consenso híbrido de DeFi hace posible tener redes seguras. En segundo lugar, contribuye al valor de la cadena Solana.

Anatoly Yakovenko y Raj Gokal sentaron las bases para la creación de Solana en 2017. El director general de Solana Labs es Yakovenko, mientras que el director de operaciones es Gokal.

Solana es un ejemplo del consenso Proof of Stake, hay un límite de 65.000 transacciones por segundo para la red Solana. Junto con su rapidez, también ofrece bajas tarifas para realizar transacciones. 

¿Diferencia con Ethereum?

Realmente es un proyecto que contrasta bastante con Ethereum, que tiene costes de transacción que pueden alcanzar varios cientos de dólares. No es difícil ver por qué Solana es tan popular. Esta es otra razón por la que muchos programadores eligen construir sobre Solana. 

¿Cómo funciona Solana?

Hasta hoy, las blockchain han tenido que hacer muchas concesiones. Había que elegir entre escalabilidad, seguridad y descentralización, no se puede todo en una.

Solana afirma que ha encontrado una solución a este problema en forma de un novedoso algoritmo de consenso que puede acelerar las transacciones sin comprometer ni la seguridad ni la descentralización.

El Proof of History (PoH) aprovecha nLocktime, un enfoque de código fuente de Bitcoin. Las transacciones se procesan en nLocktime utilizando la altura o el tamaño del bloque en lugar de la marca de tiempo.

Tras investigar y realizar pruebas, el grupo desarrolló un método para mantener los registros de tiempo que era criptográficamente sólido. Este método da lugar a una base de datos replicante de alta disponibilidad y con un alto rendimiento para las transacciones individuales.

El protocolo de consenso de SOL

Una alternativa a PoW es el uso de PoS, algo que Ethereum ya está aplicando a su propio proyecto. En los sistemas de proof of stake no se utiliza la potencia de cálculo, sino los tokens en staking, lo que proporciona seguridad y verifica las transacciones. 

Un número de propietarios de tokens SOL han comprometido sus fondos a un validador. Este nodo opera el software de Solana, que ha sido actualizado a la versión más reciente de la cadena. 

Los validadores PoS son como los mineros PoW. Los validadores de Solana adjuntan el siguiente bloque en función de su participación en la red. Estas particularidades incluyen la cantidad de SOL y el periodo de tiempo para los validadores.

Cuando se trata de proof-of-stake, todo depende de la dedicación de los participantes en la red. Reciben un pago proporcional a la cantidad y al tiempo de servicio que han prestado. La difusión de los validadores y el uso de la oferta de circulación estatizada son dos componentes esenciales de la descentralización. 

¿Qué problema soluciona Solana?

El objetivo del proyecto Solana es democratizar las instituciones financieras del mundo y, al mismo tiempo, dar soporte a aplicaciones descentralizadas (DApps) de alta frecuencia y rápido crecimiento.

En plataformas basadas en Web3, Sola tiene la capacidad de procesar más de 50 mil TPS. La tarifa de uso de la red es de diez dólares por cada millón de transacciones.

En base a estas consideraciones, la tecnología blockchain es capaz de gestionar la mayoría de las transacciones financieras, de juego y de tokens no fungibles de DappRadar.

Las características de la red la hacen atractiva para los desarrolladores de software. Los lenguajes de programación C, C++ y Rust son solo algunas de las opciones abiertas a los desarrolladores.

Productos de Solana

Es necesario investigar la arquitectura de Solana para comprender su funcionamiento. Gracias a estos 8 avances, Solana es la mejor blockchain en cuanto a escalabilidad.

Consenso Proof of History

El PoH no es un método de consenso, sino un reloj criptográfico que permite a los nodos alcanzar un consenso sobre la secuencia cronológica de los eventos de la cadena sin tener que comunicarse entre sí.

Al preservar el historial de transacciones y ayudar al sistema a mantener el orden de los eventos, PoH mejora la eficacia de la red, así como su rendimiento.

Tower BFT 

La implementación de Solana de pBFT que está ajustada para el rendimiento en el host se llama Tower BFT. Se trata de un algoritmo para alcanzar el consenso que hace uso del reloj criptográfico para lograr el consenso sin transmitir un gran número de mensajes entre los nodos, lo que hace que las transacciones sean más eficientes.

Gulf Stream

Solana recibe 50.000 TPS gracias a Gulf Stream. Almacena las transacciones en la memoria y luego las transmite al borde de la red. Los validadores se ven beneficiados con esto debido a que su tiempo de confirmación se ve reducido y la cantidad de memoria también.

Turbine 

Los datos se segmentan en incrementos más pequeños utilizando la tecnología de propagación de bloques Turbine, desarrollada por Google. Solana se beneficia de la ayuda de Turbine en los problemas de ancho de banda y el aumento de la velocidad de procesamiento de las transacciones.

Sealevel 

Este es un motor que sirve para el procesamiento de las transacciones, siendo uno de los principales responsables de darle dicha escalabilidad al proyecto a través de los GPUs y SSDs. Sealevel permite realizar transacciones concurrentes en la misma cadena, lo que acelera el tiempo de ejecución de la red.

Pipelining

El pipelining se utiliza con frecuencia en las CPU. Es el proceso de asignar diferentes piezas de datos de entrada a diferentes piezas de hardware. Básicamente, las transacciones serán procesadas y validadas mucho más rápido. 

Cloudbreak

Cloudbreak mejora la escalabilidad y el rendimiento de la red. Lo hace estructurando la base de datos de cuentas de forma que permite la lectura y escritura simultánea en 32 hilos.

Archivers 

Los validadores de Solana envían datos a los Archivers. Estos nodos son como unos ordenadores portátiles o PCs utilizados especialmente para el almacenamiento de datos.

La ICO de Solana

Yakovenko fue uno de los fundadores originales de Solana, junto con Greg Fitzgerald y Eric Williams. Después de un año, crearon una red de pruebas y establecieron Solana Labs en San Francisco.

En marzo de 2020, la oferta inicial de monedas recaudó un total de 25,6 millones de dólares. En junio del año pasado, el proyecto logró recaudar 314 millones de dólares para el desarrollo de su red.

Desde aquel momento los desarrolladores han buscado dirigir el proyecto hacia el estándar DeFi de rápida expansión. El protocolo fue capaz de captar la atención del mercado en 2021 gracias a la tecnología que utilizaba y al meteórico aumento del valor de su criptomoneda nativa, SOL.

Token nativo SOL

La moneda nativa de Solana es la que se utiliza para apostar y pagar las comisiones de las transacciones. Es un token inflacionario con una oferta decreciente que tiene una tasa de inflación del 1,5% anual.

SOL comenzó a operar en marzo de 2020 con la introducción de su beta testnet y aspira a convertirse en una criptomoneda importante.

2021 ha sido un buen año para SOL, como lo demuestra su posición como la séptima criptomoneda más grande por capitalización de mercado (en septiembre de 2021).

18 meses después de la oferta inicial de monedas, el precio de un token de SOL es 725 veces mayor que el precio del token de la ICO de 0,22 dólares.

Actualmente, el token SOL tiene un valor en el mercado de 44.38 dólares.