La intención de Polygon (Matic) es ayudar a Ethereum a ampliar su tamaño, seguridad, eficiencia y utilidad, así como animar a los desarrolladores a acelerar la producción de sus productos.
Después de cambiar su nombre, Polygon mantuvo su criptomoneda MATIC, este token sirve como moneda de pago y liquidación para la red.
¿Qué es MATIC?
Polygon, que anteriormente se conocía como Matic Network, es una iniciativa que busca optimizar las transacciones de blockchain en cuanto a su velocidad, coste y complejidad.
Ethereum es el foco principal de los esfuerzos de Polygon, ya que es una plataforma que puede albergar aplicaciones descentralizadas para mundos virtuales, juegos, arte y servicios financieros. Como resultado de la gran actividad en la cadena de bloques de Ethereum, esta se ha vuelto casi inutilizable, porque los precios de transmisión han aumentado y el tráfico se ha congestionado.
Polygon es lo que se conoce como una red de capa 2, lo que significa que es un complemento de Ethereum que no cambia el blockchain de ninguna manera. Polygon, que toma su nombre de un tipo de geometría, proporciona una estructura más sencilla para la creación de redes interconectadas.
¿Cómo funciona MATIC?
Polygon es una red de varios niveles que pretende ampliar Ethereum utilizando sidechains como medio para liberar la congestión en la plataforma principal.
Las sidechains son un tipo de blockchain que están conectadas a la blockchain principal de Ethereum y permiten protocolos para transacciones financieras descentralizadas.
La cadena principal de Matic es una sidechain que hace uso del popular Proof of Stake, es así como los titulares de la criptomoneda ayudan para la validación de cada una de las transacciones a la vez que toman el derecho de votar por las futuras actualizaciones.
¿Qué pretende mejorar MATIC?
La tecnología blockchain ha hecho algunos progresos, pero no está exenta de desafíos. La resolución de un reto podría suponer la pérdida de otras características.
La Red Matic ha esbozado los problemas que experimentan las cadenas de bloques y ha sugerido algunas soluciones potenciales a estos problemas:
Escalabilidad
La escalabilidad puede lograrse añadiendo sidechains horizontales, cada una de las cuales puede añadir 216.216 transacciones por segundo, utilizando al mismo tiempo la misma capa de punto de control de prueba.
Tamaño de la blockchain
Dado que cada nodo de una blockchain pública necesita gestionar una copia completa de los bloques y datos de la cadena, la participación en la blockchain disminuye a medida que aumenta su tamaño, lo que supone un peligro para la naturaleza descentralizada de la blockchain.
Solo los bloques que se almacenan entre los puntos de control pueden conservarse en la capa primaria de la red Matic. Todos los bloques anteriores se añaden a la cadena principal, esto permite que los nodos sean móviles.
Lentitud en las transacciones
Las transacciones en las blockchain que dependen del protocolo Proof of Work suelen ser bastante lentas. Matic utiliza el protocolo Proof-of-Stake (PoS), un mecanismo de consenso que evita este problema y mantiene la descentralización.
Matic se encarga de realizar la validación del consenso en los bloques y de publicar las raíces del árbol de Merkle en la cadena principal de Ethereum. Las confirmaciones dentro de la blockchain son menores a 2 segundos, lo mejor de esta característica es que se puede mantener la descentralización.
Pocos negocios
Los bloques en las blockchain públicas se retrasan invariablemente para asegurar su correcta propagación. Mientras menos tamaño tenga el bloque, más rápido se propagará. Debido a esto, las transacciones en bloque son limitadas.
Los bloques son producidos por la red Matic en una capa conocida como productor de bloques. Esta configuración es capaz de soportar 216.216 transacciones por segundo en la sidechain.
Sistemas de micropagos que no dependen de la cadena de bloques
Ha habido una gran cantidad de iniciativas que han presentado diferentes técnicas para abrir diferentes canales de micropagos. Para evitar la apertura de canales de micropagos, la red Matic hace uso de una máquina virtual de Ethereum.
Dado que cada dirección Ethereum que es legítima es también una dirección Matic válida, el receptor no necesita estar usando Matic para recibir los fondos. Lo que sí necesitas es tener un monedero Matic para poder recuperar el dinero.
Comisiones elevadas
Debido al hecho de que la mayoría de las blockchain tienen un tamaño de bloque fijo, las tarifas de las transacciones pueden fluctuar ampliamente en función del volumen de transacciones pendientes; en casos extremos, estas tarifas podrían incluso alcanzar niveles absurdamente altos.
Matic aprovecha las economías de escala al realizar un número importante de transacciones de productores de bloques. Así, será más barato completar cada transacción.
Poca utilidad
La mayoría de las interfaces de usuario de las aplicaciones descentralizadas son inferiores a las de las centralizadas. Es necesario un cambio. La experiencia de usuario de las aplicaciones descentralizadas (DApps) debe ser al menos comparable a la de las aplicaciones centralizadas, si no superior.
Para mejorar la usabilidad de las aplicaciones descentralizadas (DApps), el equipo de Matic está desarrollando conectores, protocolos para móviles y navegadores web.
Productos de MATIC
Los productos de MATIC son muy populares en el ecosistema, aquí te explicaremos un par de ellos.
Monedero MATIC
MATIC está trabajando en un monedero que aumentará la escalabilidad de Ethereum así como la experiencia del usuario. El uso de las aplicaciones descentralizadas de Ethereum y Plasma se simplificará con el monedero.
Las transacciones se pueden completar más rápidamente porque la cartera puede acceder a dos redes al mismo tiempo. El cifrado de extremo a extremo se utiliza para conectar las Dapps de PC con los monederos móviles, lo que puede hacerse escaneando un código QR.
¿Los usuarios se ven beneficios de manera directa con este monedero?
Dado que el monedero MATIC se encuentra actualmente en fase beta, sus desarrolladores aconsejan a los usuarios que no envíen dinero de la red principal al monedero en este momento. Inmediatamente después de descargar e instalar el monedero, los usuarios serán recompensados con tokens de prueba MATIC.
El monedero ha recibido críticas que rondan el par. Los usuarios están descontentos con el hecho de que se requiera la huella dactilar o el reconocimiento facial para utilizar el monedero. Los defensores de la privacidad en la comunidad criptográfica encontrarán esto como un desafío. La falta de respuesta del equipo de soporte de Matic es otro motivo de preocupación.
MaticDagger
Otro impresionante gadget ofrecido por Matic es el “MaticDagger”, se trata de la infraestructura para eventos en tiempo real que puede ser escalada. Es similar a un método offchain que las aplicaciones descentralizadas utilizan para recoger sus datos.
La integración de este producto con las aplicaciones descentralizadas es muy interesante. Los flujos de eventos en Ethereum solo requieren un pequeño número de líneas de código. El código para todas las integraciones se puede encontrar en la biblioteca de Javascript en GitHub.
¿Qué beneficios adicionales conlleva implementar el “MaticDagger”?
Dagger permite involucrar a los usuarios sin conexión. monitorización de los eventos específicos del usuario durante todo el día. Las aplicaciones se hacen más fáciles de usar cuando tienen la capacidad de enviar notificaciones por correo electrónico o mensajes directos cada vez que se produce un evento.
Puede utilizarlo para proteger a sus usuarios y advertirles de transacciones potencialmente dudosas. Esto les permite responder con mayor rapidez.
Token nativo MATIC
Una oferta inicial de monedas (ICO) fue realizada por Matic Network en Binance Launchpad el 24 de abril de 2019. Matic realizó su oferta inicial de monedas (ICO) en forma de lotería, con 16.666 boletos ganadores.
Los poseedores de los tokens MATIC tendrán la posibilidad de apostar sus tokens y cobrar las recompensas una vez que se implemente el staking. El valor de las monedas MATIC debería aumentar a medida que aumente la utilización de la red.
Historia del precio
Tras la oferta inicial de monedas (ICO), cuando los tokens MATIC se valoraron en 0,00263 dólares, el precio se disparó. El 21 de mayo de 2019, el precio alcanzó un nuevo máximo histórico de 0,045017 dólares.
El precio no se mantuvo en un nivel alto, pero tampoco cayó a los niveles de la ICO. Aunque el precio aún no ha caído por debajo de 0,01 dólares, estuvo muy cerca de hacerlo en octubre de 2019.
En mayo de 2021 el token logró alcanzar la cifra de los 2.8 dólares, pero poco después terminó de caer hasta los 1.5 dólares donde se mantuvo unos meses, actualmente su precio está en 1 dólar debido al “criptoinvierno”.