Tras leer un artículo escrito por el inventor de Ethereum, Vitalik Buterin, en el que sugería un nuevo enfoque para la liquidez del mercado monetario, Hayden Adams decidió construir la plataforma conocida como Uniswap.
En 2017, Adams creó Uniswap, y la criptomoneda debutó en la red principal en noviembre de 2018. En el año 2020, se lanzaron tanto Uniswap V2 como el token de gobierno nativo UNI para la red, ahora mismo este exchange descentralizado es uno de los más reconocidos a nivel mundial, manejando miles de millones de dólares al día.
¿Qué es UniSwap?
Uniswap es un sistema automatizado de creación de mercado que opera en Ethereum y está diseñado para facilitar el comercio. Al estar descentralizado, Uniswap anima a sus usuarios a contribuir a los pools de liquidez para que siempre haya muchos.
Los usuarios de Uniswap tienen acceso a una plataforma comercial totalmente descentralizada que pretende resolver los problemas de liquidez del sector. Esta es una de las formas en que la empresa se diferencia de sus competidores. El comercio se apoya en Uniswap mediante el uso de grupos de liquidez automatizados, que permiten a los usuarios depositar activos de criptomonedas.
- Web oficial de UniSwap: https://uniswap.org/
¿Cómo funciona UniSwap?
Para explicar el funcionamiento de UniSwa también hay que tomar en cuenta el funcionamiento de los mercados de monedas fiduciarias como el dólar estadounidense y el euro, este mercado es llamado FOREX.
Cualquier oferta de FOREX (orden de compra) debe estar emparejada con una orden de compra para poder ser ejecutada (orden de venta). Los creadores de mercado se encargan de cubrir los diferenciales de compra y venta para agilizar las operaciones.
Ese modelo posteriormente es superado por Uniswap. La plataforma hace uso de un mecanismo de liquidez descentralizado que es impulsado por contratos inteligentes. Los operadores pueden cubrir el diferencial entre la oferta y la demanda gracias a Uniswap.
La mayor parte del beneficio del intercambio de divisas (tokens) es para el comerciante. A través del proceso de minería de liquidez, los inversores proporcionan liquidez a los AMM.
¿Cómo valora Uniswap los activos que comercializa?
Uniswap no es una isla en sí misma, los tokens también puede ser negociados en otras plataformas, ya sean centralizadas como Binance o Descentralizadas como ApeSwap.
Si se quisiera comparar el precio con otros exchanges se podría apreciar que Binance y Uniswap cotizan el ETH a 1900 dólares. Los operadores de arbitraje son los que hacen posible este milagro.
¿Cómo reaccionan los operadores de arbitraje?
Imagina que una bolsa como Binance, está vendiendo Ethereum a 2130 dólares, mientras que Coinbase lo vende a 2110 dólares. Un operador especializado en el arbitraje se dará cuenta de esta diferencia de precios, comprará ETH a 2110 dólares en Coinbase y luego lo venderá en Binance.
Los operadores de arbitraje se abalanzan sobre las disparidades en el mercado de criptomonedas. Los precios en todos los intercambios, incluyendo Uniswap, se mantienen bajo control por el constante monitoreo realizado por los arbitrajistas.
Token nativo UNI
El token UNI es el mecanismo de gobierno interno de Uniswap. El propietario de un token de gobierno tiene la capacidad de proponer cambios a Uniswap y votar sobre esos cambios.
A primera vista, puede parecer que poseer UNI no merece la pena. Otros tokens, como SUSHI, obtienen valor de la distribución de los beneficios obtenidos de las comisiones de las transacciones.
¿Realmente vale la pena tener el token nativo?
Sería beneficioso tener un token de gobernanza para el mayor intercambio descentralizado del mundo. Los titulares de tokens UNI tienen la capacidad de votar sobre cómo se utilizan los fondos de tesorería de Uniswap, así como sobre los futuros usos de los tokens UNI y las revisiones del reparto de los ingresos de las comisiones.
Incluso si UNI solo se utiliza como token de gobernanza por el momento, los titulares pueden obtener una utilidad adicional en el futuro. La participación es necesaria para aquellos que tienen fe en la visión de Uniswap de proporcionar liquidez descentralizada.
¿Cómo se usa la plataforma?
Para acceder al sitio web solo debes:
- Ir a app.uniswap.org y hacer click en el botón”Launch App”.
- Ahora debes conectar tu billetera digital, la más popular actualmente es Metamask.
- Posteriormente, eliges el cual será la billetera que conectarás.
- Ahora que tu billetera está ahora conectada, podrás ver tanto tu saldo actual como la dirección de tu billetera.
Ahora, para realizar un intercambio solo debes:
- Elegir un token y luego escribir el nombre del token en el cuadro de entrada.
- Si el token que deseas no aparece en la lista, copia y pega la dirección de su contrato que aparece en CoinMarketCap o CoinGecko.
- Después de haber introducido la cantidad, haga clic en el botón Swap, y luego haga clic en el botón Confirmar Swap.
- Se te abrirá una pestaña de Metamask pidiéndote que confirmes la transacción.
- A veces puede tardar unos minutos en completarse, pero de un momento a otro, llegarán los activos.