Dogecoin fue creado inicialmente por Jackson Palmer como una broma pesada. Tenía dos pestañas abiertas un día cualquier en septiembre de 2013, ahora cuando vamos a CoinMarketCap y buscamos la criptomoneda podemos darnos cuenta de cuanto ha crecido DOGE, el meme de Internet más popular de 2013. Kabosu es el nombre japonés del Shiba Inu al que llamamos Doge (y, por supuesto, hay variaciones de estos memes que presentan diferentes perros Shiba Inu).
A Palmer se le ocurrió la ingeniosa idea de unir los dos tokens y luego tuiteó sobre Dogecoin. Palmer adquirió el sitio web Dogecoin.com, que muestra el meme Doge en una moneda de oro. Poco después, Billy Markus, un desarrollador de IBM con sede en Portland, Oregón, se acercó a Palmer con la idea de crear Dogecoin, para el 6 de diciembre cualquiera podía minar la criptomoneda.
¿Qué es Dogecoin?
Dogecoin puede utilizarse como moneda de propina en Reddit y Twitter, también es utilizado como un tipo de pago que es aceptado por varios cientos de minoristas en todo el mundo e incluso por empresas tan importantes como Tesla. Esta criptomoneda puede utilizarse para pagar cosas como comida, artículos para el hogar e incluso nombres de sitios web.
Dogecoin se desarrolló con la intención de mejorar la reputación de las criptomonedas alrededor del mundo, ya que a Palmer se le ocurrió la idea de contrarrestar la avaricia oportunista que imperaba en el mercado del Bitcoin. Dogecoin graciosamente también fue pensado con la intención de desanimar a los posibles inversores con su proceso de minería.
¿Cómo funciona Dogecoin?
Inicialmente, el proyecto era un Hard Fork de Luckycoin aunque este mismo era un Hard Fork de Litecoin, en aquel momento Dogecoin tan solo podía procesar 30 transacciones por segundo.
Poco después del lanzamiento del proyecto, sus inventores colaboraron con expertos de Digibyte para desarrollar Digishield, una técnica que modifica la cantidad de esfuerzo computacional necesario para minar cada bloque de Dogecoin. No hubo ni una ICO, ni una minería previa para Dogecoin. El diseño y la funcionalidad son fundamentales, y lo han sido desde que se presentó la criptomoneda.
Protocolo de consenso
La tecnología Proof of Work auxiliar es una variación del clásico modelo PoW que utiliza Dogecoin. Esta tecnología permite a los mineros de otras criptomonedas minar simultáneamente Dogecoin sin coste adicional.
El creador de Litecoin, Charlie Lee, aconsejó que se añadiera una funcionalidad similar a Dogecoin para protegerla de un ataque del 51%. Según Palmer, Dogecoin y Litecoin han completado con éxito su «fusión de cadenas».
Copiando la manera de trabajar de Luckycoin, las recompensas iniciales del proyecto podían oscilar entre 0 y 1 millón de tokens. Esto continuó hasta febrero de 2018, cuando DOGE alcanzó un total de cien mil millones (una alusión a Austin Powers). El “pago” por minar un bloque por ahora es de 10.000 criptomonedas.
¿DOGE tiene un límite para su suministro?
No hay límite en el suministro máximo de DOGE, cada minuto se producen nuevas monedas . Palmer afirma que el límite de la oferta debía ser de 100.000 millones. Debido a esto, los precios de DOGE se han mantenido artificialmente bajos. Además, Dogecoin utiliza el algoritmo Scrypt.
Roadmap
Dogecoin no tiene un whitepaper o un roadmap en este momento. Este hilo de Reddit de 2017 proporciona una visión general de las modificaciones y mejoras muy pequeñas realizadas en Dogecoin. Desde la salida de Palmer en 2015, ha habido muy pocos avances significativos, y el sitio Github de Dogecoin revela que la mayoría de los «desarrollos» han consistido en el mantenimiento de la red y las actualizaciones de seguridad.
Palmer afirma que esto se debe a que él y otros desarrolladores solo trabajaban en Dogecoin en su tiempo libre. La mayoría de los objetivos del proyecto implican filantropía o trucos publicitarios, se podría tomar el ejemplo del auto que llevó el logotipo de DOGE.
¿Dogecoin tiene planeado ser compatible con Ethereum?
En 2018, la compatibilidad con Ethereum estuvo muy cerca de conseguirse para Dogecoin. Alguien (supuestamente el inventor de Ethereum, Vitalik Buterin, que está a favor del proyecto) ofreció un premio de 372 Ethereum a los ingenieros que pudieran crear un bridge Dogecoin-Ethereum. Dicha oferta provino del mismísimo Buterin.
En Ethereum, los DOGE se convertiría en un token ERC-20, lo que permitiría a los usuarios intercambiar DOGE por otros tokens equivalentes a ERC-20 (y viceversa). El proyecto de puente Dogecoin-Ethereum se desechó debido a que el principal caso de uso de DOGE, es decir, las propinas, era incompatible con las costosas tasas de gas de Ethereum.
Historia del precio de Dogecoin
La historia de los precios de DOGE es tan extraña como la narrativa del origen de la criptomoneda. En diciembre de 2013, un solo DOGE valía 0,0002 dólares. En enero de 2014, su valor casi se había multiplicado por diez, alcanzando los 0,002 dólares. En 2015, el precio cayó, por lo que un DOGE era inferior a 0,0001 dólares.
Durante el boom en las criptomonedas que ocurrió en 2018, el precio de la criptomoneda alcanzó un máximo de 2 centavos de dólar. Estas cifras a día de hoy son bastante bajas; sin embargo, esto representa un aumento de cien veces desde el precio inicial de DOGE.
Actualmente, el precio de la criptomoneda ronda los 0.07177 dólares.
¿Cómo ha logrado subir de precio durante todo este tiempo?
La acción del precio de DOGE incluye un componente crucial más. Se repite según un patrón que se puede anticipar y que parece no estar relacionado con el Bitcoin. Hay quienes creen que las ballenas pueden influir en el precio del mercado, el llamado «Pump and Dump».
Los operadores han tenido éxito como resultado de este patrón consistente. Aunque se anticipó basándose en los ciclos de precios anteriores de Dogecoin, el aumento de precios más reciente fue provocado por el entusiasmo en torno a TikTok y las redes sociales.