¿Qué son las criptomonedas y cómo se utilizan?
Probablemente hayas oído hablar de las criptomonedas, pero ¿sabes qué son? La criptomoneda es una moneda digital que se utiliza para comprar bienes y servicios e invertir en acciones y otros activos financieros. A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas no pueden ser manipuladas por una autoridad central. Estas monedas digitales ofrecen seguridad e igualdad de oportunidades para personas de todo el mundo. Con el poder de Internet, cualquiera puede comprar criptomonedas y usarlas como medio de intercambio.
Tecnología de cadena de bloques
Una cadena de bloques es una base de datos distribuida compartida por nodos de una red informática. Almacena información electrónicamente en forma digital y es mejor conocido por su papel en las criptomonedas. Las cadenas de bloques actúan como la base de los sistemas de criptomonedas porque crean un registro de transacciones descentralizado, público y seguro. Estos sistemas también eliminan la necesidad de un tercero de confianza. Una cadena de bloques también permite a los usuarios compartir información, como claves privadas y libros de contabilidad públicos, con otros.
Muchas criptomonedas usan prueba de trabajo para validar transacciones, pero esto requiere una cantidad significativa de poder de cómputo. Dado que las computadoras usan mucha energía para procesar las transacciones, este método no es energéticamente eficiente. Afortunadamente, existen otros métodos que consumen menos energía. Estos incluyen un libro mayor descentralizado y seguro que permite transacciones en tiempo real. Una cadena de bloques también elimina la necesidad de que terceros verifiquen las transacciones.
Volatilidad de las criptomonedas
Al invertir en criptomonedas, uno debe estar preparado para la volatilidad. La volatilidad es una parte natural del medio ambiente. Los mercados pueden subir y bajar drásticamente, y los inversores deben prepararse mentalmente para este hecho. Invertir en criptomonedas requiere un mayor nivel de perspicacia técnica que otros tipos de inversiones. Debido a que los precios de las criptomonedas fluctúan con tanta frecuencia, es esencial abordar estas inversiones con tacto y flexibilidad sin emociones.
Si bien los inversores a menudo se quejan del latigazo de los precios, muchos defensores fervientes de las monedas digitales no se inmutan por estos cambios bruscos. Estos inversionistas no ven la volatilidad de la misma manera que el resto del público, y racionalizan su optimismo señalando métodos de análisis cuantitativos y herramientas financieras de libros de texto. Pero, ¿cómo se puede medir realmente la volatilidad de una criptomoneda? Exploremos el tema. En este artículo, analizamos algunos de los argumentos más convincentes para invertir en criptomonedas.
Transacciones en una cadena de bloques
Las cadenas de bloques funcionan sobre dos principios subyacentes. Primero, a todos los activos en el sistema de mantenimiento de registros se les asigna un identificador único, llamado hash criptográfico. Estos identificadores únicos sirven como tokens digitales, similares a los bitcoins. En segundo lugar, todos los participantes en la cadena deben firmar bloques con una firma digital para que las transacciones se registren en la cadena de bloques. Finalmente, cada transacción se registra como una transferencia de un token digital de un participante a otro.
Veamos un ejemplo sencillo. Digamos que un minorista quiere comprar un producto de un proveedor. Ella envía un token digital al proveedor, que confirma la compra y solicita un préstamo de capital de trabajo del banco. Esta cadena de eventos se puede repetir una y otra vez, por lo que la cadena de bloques es un lugar ideal para este tipo de transacciones. Si la transacción se completa correctamente, el minorista recibe el producto que ordenó y paga al proveedor. Y así.
Las transacciones son imposibles de rastrear
La ‘no rastreabilidad’ de Bitcoin se basa en gran medida en el hecho de que no es emitido por una autoridad central. Tampoco hay un intermediario de terceros, lo que permite que las transacciones sean rápidas y anónimas. A pesar de esto, vale la pena señalar que no todas las criptomonedas son rastreables. La mayoría son monedas digitales seudónimas, peer-to-peer.
La invisibilidad de bitcoin fue un importante punto de venta del libro blanco de bitcoin, ya que permitió transacciones entre pares a través de Internet. Las transacciones de Bitcoin se registran en la cadena de bloques, a la que cualquiera puede acceder. Aunque son anónimos, aún es posible rastrear una dirección de billetera criptográfica si se usa para un intercambio. Por lo tanto, las criptomonedas a menudo se denominan transacciones «pseudoanónimas».
Las transacciones se registran en un libro mayor descentralizado
Un libro mayor descentralizado es una base de datos de transacciones en criptomonedas. Estas transacciones se registran en un libro de contabilidad digital, como una hoja de cálculo en la nube. El libro mayor contiene todas las transacciones, para que nadie pueda alterarlas. Esto previene el fraude y el robo. El libro mayor digital es seguro porque lo comparten muchas personas y computadoras en una red. El proceso de transferir dinero y crear transacciones en criptomonedas es muy sencillo: simplemente regístrese en línea, haga un depósito y transfiera fondos desde su cuenta bancaria.
Las cadenas de bloques tienen la ventaja de ser inmutables. Debido a que están descentralizados, nadie puede editar o cambiar la información registrada en el libro mayor. Esto es importante por muchas razones. Por ejemplo, las cadenas de bloques se utilizan para almacenar pruebas en los casos en que es necesario probar la identidad de una persona. Dado que la cadena de bloques está descentralizada, se elimina cualquier error en una transacción.